Skip to main content
 

 

Donation/Donacion

Lecturas Dominicales 

Leccionario Dominical

Cuarto Domingo de Cuaresma

Año C • Cueresma 4

Josué 5:9–12

Salmo 32

2 Corintios 5:16–21

San Lucas 15:1–3, 11b–32

La Colecta

Padre bondadoso, cuyo bendito Hijo Jesucristo descendió del cielo para ser el pan verdadero que da vida al mundo: Danos siempre este pan, para que él viva en nosotros y nosotros en él; quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, ahora y por siempre.  Amén.

 

Primera Lectura

Josué 5:9–12

Lectura del libro de Josué

El Señor le dijo a Josué: «Con esta circuncisión les he quitado la vergüenza de los egipcios.» Por esta razón, aquel lugar todavía se llama Guilgal.

Los israelitas acamparon en Guilgal, y el día catorce del mes, por la tarde, celebraron la Pascua en los llanos de Jericó. Ese mismo día comieron panes sin levadura y trigo tostado, pero al día siguiente comieron ya de lo que la tierra producía. Desde entonces no volvió a haber maná, así que los israelitas se alimentaron aquel año de lo que producía la tierra de Canaán.   

Palabra del Señor.

Demos gracias a Dios.

 

Salmo 32

Beati quorum

1    Bienaventurados aquéllos cuyas transgresiones son perdonadas, *

          y quitados sus pecados.

2    Bienaventurados a quienes no atribuye culpa el Señor, *

          y en cuyo espíritu no hay engaño.

3    Mientras callé, se envejecieron mis huesos *

          porque gemí todo el día;

4    Porque de día y de noche pesó sobre mí tu mano; *

          se volvió mi verdor en sequedad de verano.

5    Mi pecado entonces te declaré, *

          y no encubrí mi culpa.

6    Dije: “Confesaré a ti mis transgresiones”; *

          y luego tú perdonaste la culpa de mi pecado.

7    Por ello orarán los fieles en tiempo de necesidad *

          ciertamente en la inundación de muchas aguas

          no llegará ésta a ellos.

8    Tú eres mi escondite; me guardarás de angustias; *

          con gritos de liberación me rodearás.

9    “Te instruiré, y te enseñaré el camino en que debes andar; *

          sobre ti fijaré mis ojos.

10   No seas como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento; *

          que ha de ser sujetado con cabestro y con freno,

          porque si no, no se acerca a ti”.

11   Muchos dolores habrá para los malvados, *

          mas a los que esperan en el Señor, los abraza la misericordia.

12   Alégrense en el Señor, y gócense, justos; *

          vitoreen con júbilo, todos los rectos de corazón.

 

La Epístola

2 Corintios 5:16–21

Lectura de la segunda carta de San Pablo a los Corintios

Nosotros ya no pensamos de nadie según los criterios de este mundo; y aunque antes pensábamos de Cristo según tales criterios, ahora ya no pensamos así de él. Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo. Todo esto es la obra de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el encargo de anunciar la reconciliación. Es decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando consigo mismo al mundo, sin tomar en cuenta los pecados de los hombres; y a nosotros nos encargó que diéramos a conocer este mensaje. Así que somos embajadores de Cristo, lo cual es como si Dios mismo les rogara a ustedes por medio de nosotros. Así pues, en el nombre de Cristo les rogamos que acepten el reconciliarse con Dios. Cristo no cometió pecado alguno; pero por causa nuestra, Dios lo hizo pecado, para hacernos a nosotros justicia de Dios en Cristo. 

Palabra del Señor.

Demos gracias a Dios.

 

El Evangelio

San Lucas 15:1–3, 11b–32

X

Santo Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas

¡Gloria a ti, Cristo Señor!

Todos los que cobraban impuestos para Roma y otra gente de mala fama se acercaban a Jesús, para oírlo. Los fariseos y los maestros de la ley lo criticaban por esto, diciendo: —Éste recibe a los pecadores y come con ellos.

Entonces Jesús les dijo esta parábola: […]

«Un hombre tenía dos hijos, y el más joven le dijo a su padre: “Padre, dame la parte de la herencia que me toca.” Entonces el padre repartió los bienes entre ellos. Pocos días después el hijo menor vendió su parte de la propiedad, y con ese dinero se fue lejos, a otro país, donde todo lo derrochó llevando una vida desenfrenada. Pero cuando ya se lo había gastado todo, hubo una gran escasez de comida en aquel país, y él comenzó a pasar hambre. Fue a pedir trabajo a un hombre del lugar, que lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Y tenía ganas de llenarse con las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie se las daba. Al fin se puso a pensar: “¡Cuántos trabajadores en la casa de mi padre tienen comida de sobra, mientras yo aquí me muero de hambre! Regresaré a casa de mi padre, y le diré: Padre mío, he pecado contra Dios y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo; trátame como a uno de tus trabajadores.” Así que se puso en camino y regresó a la casa de su padre.

»Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión de él. Corrió a su encuentro, y lo recibió con abrazos y besos. El hijo le dijo: “Padre mío, he pecado contra Dios y contra ti; ya no merezco llamarme tu hijo.” Pero el padre ordenó a sus criados: “Saquen pronto la mejor ropa y vístanlo; pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el becerro más gordo y mátenlo. ¡Vamos a celebrar esto con un banquete! Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.” Comenzaron la fiesta.

»Entre tanto, el hijo mayor estaba en el campo. Cuando regresó y llegó cerca de la casa, oyó la música y el baile. Entonces llamó a uno de los criados y le preguntó qué pasaba. El criado le dijo: “Es que su hermano ha vuelto; y su padre ha mandado matar el becerro más gordo, porque lo recobró sano y salvo.” Pero tanto se enojó el hermano mayor, que no quería entrar, así que su padre tuvo que salir a rogarle que lo hiciera. Le dijo a su padre: “Tú sabes cuántos años te he servido, sin desobedecerte nunca, y jamás me has dado ni siquiera un cabrito para tener una comida con mis amigos. En cambio, ahora llega este hijo tuyo, que ha malgastado tu dinero con prostitutas, y matas para él el becerro más gordo.”

»El padre le contestó: “Hijo mío, tú siempre estás conmigo, y todo lo que tengo es tuyo. Pero había que celebrar esto con un banquete y alegrarnos, porque tu hermano, que estaba muerto, ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado.”»    

El Evangelio del Señor.

Te alabamos, Cristo Señor.

    Committed to Serving our Community in Christian Love
    All SAINTS' EPISCOPAL CHURCH
    144 South C Street | Oxnard, CA 93030 | Ph: (805) 483-2347 Fax: (805) 483-8357
    Office hours:  9- 5  Monday through Friday
    Horarios de oficina: 9 - 5  Lunes a Viernes